Convocatoria al proceso de licitación y selección, a través de un procedimiento de concurso público, de un organismo de evaluación encargado de la evaluación de resultados del programa: CUTE-FRESH – 101194242, CUTE – Cultivando una Europa saludable con frutas y verduras verdes y rojas de Europa

Licitador (autoridad contratante)

  • Asociación para promover el consumo del brócoli

+Brócoli, España, www.masbrocoli.com

  • Asociación para la promoción del consumo de alcachofa, Alcachofa de España, España, alcachofa.es
  • Association d’organisation de producteurs nationale fraise, Fraises Framboises, Francia, fraisesdefrance.fr

 

Objetivo principal

Selección del organismo de evaluación de la campaña “CUTE-FRESH-Cultivating a healthy Europe with the Green and Red Fruits and Vegetables form Europe”, en el mercado interior europeo, dirigida a impulsar el consumo de productos frescos, promoviendo las prácticas alimentarias saludables y poniendo de relieve las abundantes ventajas para la salud que ofrecen las frutas y hortalizas frescas, para los mercados de España, Francia y Alemania en el periodo 2025-2026-2027.

 

La Unión Europea cofinancia programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países según lo estipulado en el Reglamento (UE) 1144/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Real Decreto 38/2017, de 27 de enero, sobre disposiciones de aplicación de la normativa de la unión Europea en materia de acciones de información y promoción relativas a productos agrícolas en el marcado interior y en terceros países. En dicha normativa queda establecido el procedimiento, los productos agrícolas objeto de estos programas y los países en los que se pueden desarrollar los mismos. En el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 1144/2014 se recoge el procedimiento de selección del organismo de evaluación encargado de la evaluación de los resultados de los programas.

 

Para la evaluación de este programa, se busca la colaboración de una empresa para la elaboración de un estudio de mercado de la campaña. Con este fin, se inicia un proceso de selección, convocando a concurso a aquellas empresas con experiencia en el sector que deseen participar.

 

Call: AGRIP-MULTI-2024

Topic: AGRIP-MULTI-2024-IM-FRESH-FV

Países destino: España, Francia y Alemania.

Presupuesto evaluación: 54.000,00 € + IVA total para los tres años.

Periodo: 2025-2026-2027 (dependiendo inicio del programa, 36 meses)

 

CRONOGRAMA DEL CONCURSO

 

Fase SELECCIÓN Publicación

concurso.

de la convocatoria del 9 abril 2025
Fecha límite para la presentación de

credenciales por parte de las agencias.

9 mayo 2025
Comunicación del resultado de esa primera      fase      a      las      agencias

participantes en el concurso.

12 mayo de 2025
Fase ADJUDICACIÓN Apertura del proceso de adjudicación. Comunicado a las agencias que hayan

pasado el proceso de selección.

12 mayo de 2025
Fecha límite de presentación de las propuestas. 26 mayo de 2025
Resolución       del        concurso       de adjudicación y comunicado definitivo a

las agencias participantes.

28 mayo de 2025

 

 

FASE DE SELECCIÓN/EXCLUSIÓN

El proceso se inicia con una fase informativa. Las solicitudes recibidas antes del

9 de mayo de 2025, a la dirección electrónica siguiente coordinacion@masbrocoli.com serán analizadas por el Comité que los licitadores dispongan para este fin. En esta fase se valorarán los criterios de exclusión de solicitudes y la valoración de candidaturas que se incluyen seguidamente:

 

Las solicitudes recibidas en la fecha prevista en la presente convocatoria podrán ser excluidas en los siguientes casos:

  • Entrega de las solicitudes fuera de los plazos
  • Por no incluir entre la documentación presentada, todos los documentos que se exponen en esta convocatoria.

 

Se han de presentar los siguientes documentos: Presentación de credenciales:

  1. Carta de solicitud, aceptando las condiciones de la convocatoria que se especifican en este documento.
  2. Declaración jurada, que declare cualquier posible conflicto de intereses con los organismos proponentes de esta licitación.
  3. Declaración jurada, que declare cualquier posible conflicto de intereses derivado de los trabajos realizados por un operador, en el sector de los productos vegetales y frutas frescas, en cualquiera de los mercados cubiertos por la campaña.
  4. Declaración jurada, para declarar que no incurrió́ o incurre en ninguno de los criterios de exclusión enumerados en el en el artículo 136 del Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046.
  5. Certificado de estar al corriente de la Seguridad Social
  6. Certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias
  7. Declaración firmada de no estar incursos en alguno de los criterios de exclusión del artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
  8. Capacidad financiera: La solvencia económica y financiera del empresario podrá acreditarse por medio de declaraciones apropiadas de entidades financieras, declaración del empresario sobre el volumen de negocio o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Las condiciones mínimas de solvencia que deberá acreditar el empresario, será un volumen anual de negocios, considerando la mejor cifra de los últimos tres ejercicios disponibles, por importe mínimo en euros equivalente al 30% del importe anual con IVA del presupuesto del programa presentado.
  9. Capacidad técnica u operativa: El licitador deberá demostrar experiencia en la medición de campañas en el sector agroalimentario de información/comunicación. Como evidencia de cumplimiento de este criterio se presentará un dossier con las campañas y a modo de ejemplo se propone el siguiente cuadro con la información mínima que deberá aportar de cada campaña.

 

Título de la campaña Descripció de la campaña y objetivos e indicadores medidos Budget Target groups Periodo de campaña Cliente y

contacto para referencias

Campaña 1
Campaña 2
Campaña n

 

  1. Criterios relativos a la capacidad operativa del equipo prestador del servicio. Para este proyecto, las consultoras licitadoras deben garantizar la participación de los recursos necesarios y los perfiles de experiencia con el fin de ofrecer servicios/entregables de alta calidad. Si un miembro del equipo del proyecto abandona el proyecto durante la ejecución del contrato, las consultoras deben comprometerse y asegurar que se sustituirá de forma inmediata por otra persona con experiencia y conocimientos equivalentes. Como parte de los criterios de exclusión, se solicita que se especifique el equipo asignado a la cuenta. No es necesario presentar CV detallados. No obstante, se reservan el derecho de solicitarlo a los licitadores durante el proceso de evaluación en caso de que sea necesario demostrar su capacidad.

 

El incumplimiento de estas exigencias supondrá la exclusión del solicitante de las siguientes fases del proceso de selección. Las empresas solicitantes que superen con éxito la valoración serán informadas de que han resultado seleccionadas para continuar con el proceso de Adjudicación. Esta comunicación se realizará según el cronograma del concurso, incluyendo las directrices que han de marcar la Fase de Adjudicación.

 

Los criterios de selección son objetivos y proporcionados al proyecto que se va a desarrollar. Son asimismo no puntuables y excluyentes, de tal manera que todos los organismos de evaluación que cumplan estos criterios pasarán a la siguiente fase.

 

NOTA: Es imprescindible que toda la documentación presentada por los licitadores esté firmada digitalmente.

 

FASE DE ADJUDICACIÓN

Las solicitudes serán recibidas hasta el 26 de mayo de 2025 a la dirección electrónica siguiente coordinacion@masbrocoli.com diferenciando en el interior dos archivos con el siguiente nombre:

o   Archivo 1: Propuesta técnica

  • Archivo 2: Propuesta económica

 

Será automáticamente excluida cualquier propuesta que:

  • No estén los sobres claramente
  • Se incluyan importes en la propuesta técnica.

 

No se aceptarán archivos enviados mediante plataformas de envió de archivos donde no se garantice la disponibilidad de los archivos durante todo el periodo del concurso. Además, se deberá garantizar que los archivos no han sido modificados una vez se ha realizado el envío para la licitación.

 

Criterios para la adjudicación de propuestas (de 100 puntos).

El procedimiento se llevará a cabo en dos partes diferenciadas y excluyentes. Se valorará primero la calidad sin conocerse la oferta económica. Una vez realizada la valoración de la calidad y puntuadas las ofertas, se abrirá la oferta económica de las propuestas que tengan la puntuación mínima.

 

A.  Valoración de la calidad (15 puntos):

Se valorarán los siguientes subcriterios cuya puntuación será definida en la convocatoria. Se establecerá una puntuación mínima de 10,5 para considerar que las propuestas tienen la mínima calidad exigida:

 

  1. Soluciones innovadoras (máx. 2 puntos).
  2. Mecanismos para asegurar la transparencia y coherencia en la estructura de costos y la organización de la cadena de subcontratación del proyecto si la hubiera (máx. 4 puntos).
  3. Eficacia organizativa, viabilidad y la optimización de recursos en la medición del proyecto, así como las herramientas empleadas en la medición del programa (máx. 4 puntos).
  4. Compromisos de plazos realistas de ejecución y capacidad de entregar hitos a tiempo (máx. 3 puntos).
  5. Cumplimiento de los KPIs ya establecidos (máx. 2 puntos).

 

B.  Valoración del precio (85 puntos):

Solo las consultoras que hayan superado satisfactoriamente la valoración de calidad se someterán a la valoración de precio. La proposición económica se puntuará de acuerdo con un criterio de proporcionalidad exclusivamente

 

respecto de la oferta más reducida, a la que se atribuye la puntuación máxima, calculando la ponderación de las demás con arreglo a la siguiente formula:

 

P = puntuación máxima x (oferta mínima/oferta a valorar)

 

P: es la puntuación obtenida por cada una de las propuestas.

Puntuación máxima: 85.

Oferta min: es la oferta mínima recibida y que haya llegado a esta fase.

Oferta a valorar: es la oferta correspondiente al licitador que se valora.

 

Las propuestas presentadas por los organismos de evaluación deberán de tener los presupuestos claros, desglosados en las actividades que van a realizar.

La oferta que supere el presupuesto máximo de licitación indicado en la convocatoria recibirá cero (0) puntos en la valoración del precio y quedará fuera del proceso.

No se aceptarán licitadores que presenten “bajas temerarias”, u “ofertas anormalmente bajas”, es decir, aquellas propuestas económicas que presentan un precio significativamente inferior al promedio de las ofertas recibidas, generando dudas sobre la viabilidad y capacidad del licitador para cumplir adecuadamente con las obligaciones contractuales. Dado que es un concurso abierto a más de 3 licitadores se considera anormalmente baja aquella oferta que sea inferior en más de 10 puntos porcentuales a la media aritmética del resto de ofertas presentadas.

NOTA: Es imprescindible que toda la documentación presentada por los licitadores esté firmada digitalmente.

 

Condiciones de licitación

Los candidatos que superen la fase de selección deberán tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • El fin de este concurso es la solicitud de un programa de promoción con cofinanciación europea.
  • La agencia seleccionada se compromete a mantener la validez de su oferta durante los tres años de campaña.
  • Si no se garantiza la financiación de la Unión Europea, se declarará nulo el concurso.
  • Este ejercicio de licitación no es remunerado: no se proporciona compensación financiera a los solicitantes cuyas ofertas no tengan éxito.
  • Toda información remitida a los solicitantes seleccionados es estrictamente confidencial y debido a la naturaleza institucional de los datos no pueden ser utilizados para otros clientes.
  • La propuesta de la agencia debe ser presentada en español e inglés.
  • Una vez que el trabajo creativo del solicitante seleccionado ha sido acordado y pagado, se convierte en propiedad del licitador sin limitación de tiempo o lugar, y esto incluye el uso para todos los métodos y medios de comunicación.
  • Los gastos no podrán efectuarse hasta que se haya firmado un contrato marco entre el licitador y la agencia ganadora del concurso. La agencia ganadora del concurso deberá firmar un contrato con los licitadores.
  • Los licitadores solo pueden presentar oferta para todo el
  • La agencia tendrá que tener una cuenta bancaria exclusiva para este programa cuya moneda sea el Desde esta cuenta tendrá que hacer todos los pagos a sus proveedores.
  • La agencia se encargará de toda la gestión administrativa del programa (preparación de informes, justificaciones, envíos de comprobantes, entregas en registros, etc.). Toda esta documentación será aportada en inglés.
  • Esta licitación sustituye a todas las anteriores presentadas por los mismos
  • Los licitadores se reservan el derecho a actualizar el anexo a lo largo del concurso y solo comunicarlo a las empresas que pasen a la segunda fase de la licitación.

 

CONSULTAS

Para consultas administrativas y / o técnicas, sírvase ponerse en contacto con:

+Brócoli, por correo electrónico: coordinacion@masbrocoli.com

 

Fecha de publicación: 9 de abril de 2025

 

https://masbrocoli.com/wp-content/uploads/2025/04/CUTE-FRESH-TENDER-2025-EVALUATION-BODY-ES-V1.pdf

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*